Etxeita Mungia administrados de fincas
Como reducir gastos en una Comunidad.
Para reducir los gastos de una Comunidad de Propietarios es importante prescindir de algunos servicios o disminuir su coste. Algunas de estas medidas pueden suponer un ahorro de los gastos comunes de la Comunidad:
1. AHORRO ELÉCTRICO
Renovar la iluminación. Primero será necesario conocer la situación actual de iluminación del edificio para poder tomar medidas como: sustituir las lámparas incandescentes por bombillas de bajo consumo y bombillas LED (si es posible), apagar luces innecesarias, analizar la iluminación adecuada de cada zona, aprovechar la luz natural…
Contratación eléctrica. Solicitar presupuestos a las diferentes empresas de suministro de energía y contratar el más beneficioso para la Comunidad. Es importante que nos podamos acoger a la discriminación horaria que bonifica los consumos nocturnos.


2. AISLAMIENTO
Mantenimiento de la calefacción y del agua caliente. Este gasto suele suponer en invierno más del 60% del gasto de la Comunidad. La regulación se hará en el punto de producción, con una sonda exterior que controle la impulsión al circuito de calefacción en función de la temperatura ambiente y centralita reguladora; y en los puntos de consumo con termostatos adecuados a las diferentes estancias. Un punto clave es el desajuste entre la calefacción aplicada en los pisos bajos y altos, los últimos pisos necesitarán más potencia.
Individualizar los gastos de gas, agua y electricidad en la medida de lo posible.
Revisar el aislamiento del edificio. Para reducir notablemente las pérdidas energéticas del edificio, se pueden instalar dobles puertas en los portales, ventanas de escaleras cerradas y sistemas automáticos de cierre, ventanas con doble acristalamiento y carpinterías con rotura de puente térmico.

3. PROFESIONALES
Contratar un Administrador de Fincas Profesional para que ayude a la Comunidad a obtener la mejor relación calidad-precio en los servicios y suministros contratados.
Contar con un arquitecto técnico o aparejador para que asesore a la Comunidad en las obras importantes (reparaciones de cubiertas y fachadas, rehabilitaciones, humedades generalizadas…) sobre las causas y posibles soluciones de los problemas constructivos.